Escudo Bomberos Cáceres

Riesgos ante incendios en viviendas unifamiliares

Desde el SEPEI de la Diputación de Cáceres, queremos sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de adoptar medidas preventivas para evitar incendios en zonas urbanas,periurbanas y urbanizaciones aisladas. La prevención es la herramienta más eficaz para proteger vidas, bienes y entornos naturales, por ello a continuación, detallaremos una serie de medidas extraídas de las 1ª Jornadas de la Campaña de Prevención en la Sierra de La Mosca, elaboradas por Plan INFOEX y SEPEI Cáceres en coordinación.

En primer lugar debes saber que el incendio
puede alcanzar a tu propiedad o generarse en ella y
propagarse al resto.

MEDIDAS PREVENTIVAS BÁSICAS.

(Haz clic en cada sección para expandirla y ver el contenido)

1. UTILIZACIÓN SEGURA DE LA MAQUINARIA.

Medidas preventivas con herramientas y maquinaria que producen calor y chispas:

  • Cuida el mantenimiento adecuado de la maquinaria.
  • Debes tener del lugar de trabajo una herramienta de extinción preparada para su uso: Mochila pulverizadora, manguera de agua, batefuegos, etc.
  • Es de gran utilidad que elimines el combustible en la zona de riesgo.

2. CONSIDERA IMPORTANTES ESTAS MEDIDAS BÁSICAS EN TU PARCELA.

Mantén 3 m sin vegetación junto a la vivienda y 27 m con vegetación controlada (discontinuidad horizontal y vertical) en los que dispongas de separación entre arbustos y copas para evitar que el fuego pase de la hierba a las copas de los árboles.

Mantén limpia la parcela al igual que las zonas sin edificar.

Diseña tu jardín con especies vegetales resistentes y evita las especies
inflamables.

Tipos de arboles resistentes al fuego

Tipos inflamables

Evita los setos inflamables de coníferas ya que se pueden convertir en la vía de entrada del fuego. Sustitúyelos por hiedra, adelfa, etc.

3. CÓMO HACER TU VIVIENDA MÁS SEGURA.

El tejado de la vivienda es el elemento más vulnerable frente a incendios, por ello, evita materiales como madera u otros materiales inflamables, cubiertas horizontales que capten
combustibles y pavesas, manténlo en buen estado y limpio de hojas y ramas.

Sitúa el depósito de combustible lejos de la vivienda , en zona desprovista de vegetación, preferiblemente enterrado y protegido por un muro de obra.

Evita la salida y entrada de pavesas por chimeneas o respiraderos.

4. CONSIDERA LAS SIGUIENTES MEDIDAS EN CASO DE PROXIMIDAD DEL INCENDIO.

  • Mantén la calma y evalúa la situación.
  • Llama al 1-1-2 y proporciona toda la información posible.
  • Avisa a tus vecinos (sistemas de alarma, campanas, móvil, puerta por puerta).
  • Sigue las INDICACIONES de los servicios de emergencia. Alejamiento (la ruta será indicada) o confinamiento.

  • Retira el material combustible alrededor de la vivienda y moja la vegetación contigua.
  • Cierra puertas, ventanas, llaves de gas, gasóleo y otros combustibles. Desconecta los mecanismos de apertura de puertas automáticas.
  • Cubre los respiraderos y rejillas de ventilación, coloca toallas mojadas debajo de las puertas y retira los materiales combustibles como cortinas y estores.